top of page

El estereotipo más básico: toda una controversia.

Por: Sofía Córdoba.


Todos hemos escuchado el típico estereotipo sobre el azul y el rosado, azul para los niños y rosado para las niñas. Muy probablemente nos sentimos cansados de escuchar este mismo prejuicio constantemente y no queremos seguir perdiendo el tiempo con una etiqueta tan repetitiva. - ¿Pero en verdad sabemos su origen? ¿O incluso sabemos si siempre ha sido igual? La respuesta a esta última pregunta es no, no tenemos ni la más mínima idea de lo que este estereotipo tan común era en el pasado, probablemente ya lo has oído, pero, según lo dicho en el 2019 por Javier Girela en el portal web de la Revista GQ, se encontró un artículo de la revista Earnshawns Infant de 1918 que dice “La regla generalmente aceptada es rosa para los chicos y azul para las chicas, la razón es que el rosa es un color más decidido y fuerte, más adecuado para los niños, mientras el azul, que es más delicado y refinado, es mejor para las niñas”. (Girela, 2019)

Sorprendente ¿no? Pensar que este estereotipo de género era completamente lo contrario de lo que es ahora en el pasado, pero lo interesante no es eso, es el hecho de que a pesar de transformarse con el tiempo, ese cliché sigue tratando de etiquetarnos, de decirnos con qué color debemos vestir, o cómo deben estar pintadas las paredes de nuestro cuarto, y claro, este estereotipo no es tan común actualmente, tal vez ya estamos mejorando y por fin tenemos interés en dejar de poner a cada persona con la que nos relacionamos en una caja, eso sería completamente maravilloso, ¿se lo imaginan? No tener que ser de una determinada manera para poder encajar en la sociedad sin que te miren extraño o hablen de ti, sinceramente este estereotipo me ha hecho reflexionar mucho, enserio hay mucha ignorancia en la sociedad, ¿en vez de destruir ese tonto prejuicio decidimos cambiarlo y todo para qué? ¿Acaso hay una razón o solo es para poder controlar a los demás y hacerlos pensar que no hay nada más afuera de esa caja?, si queremos unirnos como sociedad debemos comenzar a pensar abiertamente, si eres una persona recta que no se sale de esa línea que hemos creado, que juzga a las personas por su físico o que trata de encasillar a los demás deberías reflexionar acerca de tu forma de pensar, todos nosotros somos seres humanos y tenemos miles de características buenas o malas, no hay solo una palabra para definir a cada persona, no solo por ser bajito te tienen que llamar enano o solo por ser rubia deben decirte tonta.

No podemos elegir con qué tono de piel nacer o si quiero tener ojos verdes o azules pero si podemos escoger nuestra forma de pensar, invito a todo aquel que lea este texto a que piense dos veces a la hora de juzgar de manera previa a cualquier persona, somos seres humanos, con diferencias por supuesto pero aun así todos estamos juntos en este mundo y debemos aceptarnos entre nosotros, apoyarnos y lo más importante de todo: respetarnos.


Bibliografía:

Girela, J. (2019). No siempre el color rosa fue de chicas y el color azul de chicos. Retrieved 13 September 2020, from https://www.revistagq.com/moda/articulos/azul-para-chico-rosa-para-chica-bebe-historia/22417

Entradas recientes

Ver todo
La búsqueda del yo

Valentina Restrepo Amador 11°D El cuento escrito por Borges: “Undr” relata la historia de un personaje que, por estar huyendo, se...

 
 
 

Comentarios


bottom of page