top of page

ElectrónicAdicción

Por: Mariana Barón 8°G


La sociedad, la comunicación y por tanto, el aprendizaje se encuentran en un periodo de transición y están evolucionando a un enfoque informático; ahora bien, La tecnología tiene un rol crucial en este desarrollo pues se ha convertido en un recurso fundamental este último año gracias a la problemática de bioseguridad desatada en el 2020. En efecto, como enuncia la página PanaVoip “Vivimos en un entorno cambiante, dinámico y totalmente conectado, donde la tecnología y las redes sociales son un ingrediente esencial del desarrollo tecnológico”, a fin de cuentas, está en su mayor pico y es el motor fundamental del progreso en nuestro diario vivir, pero dependerá del uso y manipulación que le demos. A nivel educativo, el uso de dispositivos electrónicos durante periodos escolares puede afectar el rendimiento académico de los alumnos, ya que la mayoría de individuos no descansan lo suficiente, no mantienen la atención en clase, presentan síntomas de cansancio, fatiga, insomnio, estrés, preocupación, entre otros.

La tecnología se ha convertido en un recurso fundamental este último año gracias a la problemática de bioseguridad desatada en el 2020; no obstante, como todo, el uso inadecuado tiene una consecuencia. Cada estudiante en su casa tiene la autonomía necesaria de prestar completa atención a la clase, sin embargo, muchos prefieren entretenerse o realizar actividades ajenas a la sesión pues está “aburrida” o porque están cansados de la rutina; debido a estos pensamientos, no se presta completa atención y luego, algunos, en las pruebas diagnósticas, bimestrales, e incluso en la evaluación diaria, tienen la tentación de buscar las respuestas en internet.

Muchas veces, los estudiantes no entienden que no solo sus acciones influyen o afectan su propio bien, sino el de los demás, no solo están desperdiciando su propio tiempo de aprendizaje y conocimiento, sino también malgastando el de los docentes y el dinero de sus padres invertido en la educación que reciben.

Las evaluaciones están diseñadas para probar y evaluar el rendimiento del estudiante durante el periodo, por lo que no se debe copiar o hacer trampa en estas; la nota es lo de menos, el aprendizaje es el foco de nuestro colegio, si no completamos las evaluaciones con honestidad, los docentes inferirán que entendemos todo a la perfección y que no tenemos ninguna dificultad, por tanto, no verán la necesidad de explicar la temática para aclarar dudas. Debemos disfrutar nuestro espacio de aprendizaje en las clases pues este solo durará un periodo corto. En tres años, la mayoría estaremos graduándonos, el colegio solo será parte de una lista de recuerdos inigualables a los que recurriremos con nostalgia; es ahí donde nos pondremos a pensar en todo el tiempo que desperdiciamos. Aunque pueda parecer tentador, las evaluaciones se deben realizar de manera individual, honesta y usando completamente los conocimientos propios.

Entradas recientes

Ver todo
La búsqueda del yo

Valentina Restrepo Amador 11°D El cuento escrito por Borges: “Undr” relata la historia de un personaje que, por estar huyendo, se...

 
 
 

Comentarios


bottom of page