top of page

¿HAY QUE TENER UN COLOR DE PIEL CLARO PARA VIVIR UN PARAÍSO?

Por: Valeria Henao


Se me hace imposible creerlo y aceptarlo, nos han manipulado tanto la mente que ya no nos importa cómo se siente y lo que puede estar pasando una persona. Yo vivo un paraíso, mi piel es de color claro y gracias a esto, no recibo críticas, burlas, maltrato (etc). La prioridad ya no son las intenciones o el tipo de ser humano que es, sino su color de piel, lo peor de todo es saber que algunos padres, lleguen a decir que no sean amigos, que no les hablen y que no se acerquen a una persona de piel negra. "Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella", como dice la escritora canadiense, Margaret Atwood todos somos iguales, así mismo se nos ha hecho imposible entender que un color de piel no define a una persona y que todos valemos lo mismo. Si no nos aceptamos entre nosotros siendo iguales, cómo esperamos triunfar y que nos respeten.

En lo personal me impacta ver cómo hasta los niños más pequeños, tienen el mismo pensamiento que los adultos, es necesario cambiar estas ideologías, por esta razón me parece muy importante el proyecto de aula que se está realizando en el colegio. Es necesario que los niños desde pequeños, comprendan que independientemente de la nacionalidad de una persona o su color de piel, nos tenemos que aceptar; "El prejuicio es hijo de la ignorancia" propone William Hazlitt, siempre que nosotros rechazamos a alguien y la criticamos, estamos siendo ignorantes, los humanos siempre estamos pensando en lo que nos beneficia sin importar si esto puede afectar a los demás; puede ser la razón por la cual las personas si tienen un amigo de piel negra, no se lo presentan a nadie por el miedo al qué dirán, de que una persona de piel blanca esté compartiendo con alguien de piel negra. Un ejemplo claro de la discriminación racial que es muy cercano a nosotros, puede ser cuando a un indígena no lo aceptan en un colegio o lo discriminan por su color de piel o su cultura; podemos ver en la historieta que Susana tiene una acción de hipocresía, ya que dice que no tiene prejuicios hacia los negros, sin embargo después de haber tocado el muñeco de Mafalda, dice que se va a ir a lavar el dedo. Estas claramente son las actitudes que no se deben tener, si cada uno pone de su parte para realizar un cambio en la sociedad, vamos a lograr tener un mundo donde no va a existir discriminación y va a haber sana convivencia. ¿Y tú vas a poner tu granito de arena para combatir este problema mundial?

ree


Salvador Lavado, J. (s.f). Estereotipos y prejuicios [Fotografía]. Pinterest. https://ar.pinterest.com/pin/572379433867060607/


Entradas recientes

Ver todo
La búsqueda del yo

Valentina Restrepo Amador 11°D El cuento escrito por Borges: “Undr” relata la historia de un personaje que, por estar huyendo, se...

 
 
 

Comentarios


bottom of page